Conozcamos a Valentin Lozano
- revistawhomendoza
- 6 dic 2017
- 3 Min. de lectura
En la entrevista de hoy les traemos a Valentin Lozano.
Valentin tiene 17 años y acaba de sacar su segundo video clip de un tema propio.

“A mi lado” lleva casi tres días en las redes y ya tiene 3mil vistas. Su otro tema "Tus likes" también la está rompiendo con 8mil vistas en You Tube y con más de 20 mil reproducciones en Spotify.
Tuvimos la oportunidad de charlar un poco con él y que nos contara que se sentía ser músico en Mendoza a tan corta edad.
¿Qué se sintió sacar tu primer tema propio?
La primera vez que grabé y subí una canción fue en 2015 cuando tenía 15 años, con un dúo de música electrónica que se llamaba Avión Descapotable, fue re lindo porque fuimos a grabar por primera vez a un estudio. El estudio era muy simple pero para nosotros que éramos los dos muy chiquitos nos sentíamos en un súper estudio de Los Ángeles, fue muy divertido, por más de que el proyecto no trascendió nos divertimos mucho.
¿Cómo empezaste con la música?
Con la música empecé de muy chiquito, vengo de familia de artistas, mi papá es músico y la casa estuvo siempre llena de instrumentos, mis juguetes eran guitarras y teclados.
¿Qué te inspira a la hora de producir música?
Mis inspiraciones para componer son historias que me han pasado y que quiero contar, la playa y las mujeres que dejan algo en mí.
¿Qué buscas transmitir?
Busco transmitir lo que yo sentía mientras escribía mis canciones, que casi siempre son alegres, me gusta transmitir buenas vibras.
¿ Que estilo de música escuchas frecuentemente?
Siempre fui de escuchar rock, electrónica y soy muy fan de la música brasilera, la bossa nova me vuela, mis bandas favoritas son The 1975, Phoenix y ese lado del rock, pero me cansó, siento que el género se ha estancado y que no hay ninguna banda nueva que rompa todo, como lo hizo The Strokes en su momento.
En un viaje que hice a Panamá, iba en un bondi yendo a la playa lleno pero lleno de gente, el chofer empezó a poner música al mango, allá es todo así viste, y empezó a sonar una música que me llamo mucho la atención, que tenía un ritmo parecido al reggaeton y yo me decía a mí mismo “No valen no puede ser que te guste esto” y me reía ante esa idea, yo rechazaba automáticamente todo lo relacionado al reggaeton, me averigüé quien era el artista, ahí conocí el dancehall, empecé a indagar en el género y de apoco terminé escuchando reggaeton, r&b y trap.
Hoy por hoy escucho mucho a C. Tangana, Maikel Delacalle, Rels B, Drefquila, Paulo Londra y J. Balvin pero por ahí mañana me canso y no se me pongo a escuchar Djavan y Caetano Veloso, escucho mucha música.
¿Tenes algún referente?
Si pero no, me gustan muchos artistas y cómo se manejan, pero quiero hacer la mía.
¿Con quién compartirías escenario?
De acá de Argentina me encantaría algún día compartir escenario con Paulo Londra y de afuera bueno, déjame soñar, con C. Tangana.
¿Te irías de la provincia? Por ejemplo a Buenos Aires a probar suerte como otros músicos.
Hoy por hoy no hace falta irte de la provincia para poder pegarla, estando todo en internet te pueden escuchar de cualquier lado sin importar de donde seas, por ejemplo mi música es más escuchada en España que en Argentina.
Contanos el mejor momento que hayas vivido gracias a la música.
El show más lindo que tuve se lo voy a agradecer por siempre a los chicos de La Nueva Guardia, que me invitaron a tocar en la fiesta de la cerveza como músico invitado de ellos, hoy el tecladista de la banda, Martín Rez Masud, es mi productor.
¿Como ves la movida de la música en Mendoza?
Es genial, hay buenas bandas, suenan bien y van creciendo.
Pero yo traigo algo nuevo.
Y acá les dejamos sus redes para que lo sigan conociendo y escuchen un poco de lo que hace.
Instagram: valentinlozano0
Twitter: valentinlozano0
Facebook: Valentin Lozano
¡Genio Valen!
¡Gracias por haberte prendido en esta nota!
Comments