top of page

Vera de Venus.

  • revistawhomendoza
  • 25 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

“El arte es la mejor manera de trascender la crisis” Nos cuenta Vera casi al final de la nota pero es mejor no adelantar nada sobre ella y que la conozcan a medida que van leyendo las palabras que esta increíble artista nos dejó.

A Vera la conocimos cuando fuimos a ver tocar a la banda de unos amigos, en esas ferias magníficas donde el arte se encuentra en cada rincón. Ella estaba junto a su mesa llena de dibujos que nos volaron la mente. Y al momento de pensar en artistas para entrevistar no dudamos ni un segundo cuando su nombre se nos cruzó por delante.

Al empezar una entrevista la pregunta que desencadena todo siempre es cómo el arte llego a la vida de la persona, encontrándonos así con un sinfín de respuestas de dónde viene el arte para ellos.

A Vera siempre le gustó mucho dibujar, se pasaba horas sentada copiando dibujos que le gustaban hasta luego animarse a crear obras propias, donde encontramos hadas, sirenas y seres fantásticos.

“Yo creo que el arte no entro en mi vida, sino que nací con una intrínseca y muy marcada necesidad de expresarme, obviamente le dedique mucho tiempo y esfuerzo”. Nos cuenta Vera.

Tuvo la suerte de que sus padres la apoyaran y motivaran junto a sus profesoras de plástica que en el colegio le exigieron mucho más que a sus compañeros viendo el potencial y la facilidad que ella tenía, llevándola así a auto superarse constantemente.

De chica se inspiraba en caricaturas, películas animadas y libros, a veces dejando volar su imaginación. Hoy por hoy ella ve la inspiración más como un estado que fluctúa y depende del exterior, para ella es una forma de entenderse y manifestarse.

Le gusta mucho la música y sus referentes e inspiraciones la mayoría del tiempo vienen de ahí. Spaguetti fue una gran inspiración para ella siendo ahora parte de la banda puede ser parte de ese movimiento. Pero más allá de imágenes visibles o personas concretas, sus amigos, hermanos, son su inspiración constante, las enseñanzas de ellos la llevan a ser quien es.

“Me inspiro en mi día a día, en mis conflictos, y más que nada en mis aprendizajes”.

Con sus dibujos intenta ser lo más transparente y objetiva posible, nos dice que no busca representar ni dejar nada en la gente sino dejar que ellos, a la hora de ver su arte, perciban aquello que necesitar ver, aquello que buscan. Ella desea que todo fluya con la suerte de poder aprender con los demás llevando todo a un punto de conexión.

Dejando que su imaginación fluya a la hora de dibujar nos cuenta que no tiene ningún momento especial o situación emocional determinada para que su mano comience a pintar sino que ella es la que abre la puerta y decide cual es el momento para crear.

Para Vera dibujar no es ni su hobbie ni su trabajo, a veces dibuja por placer y tiene un ingreso por esas obras que surgieron de una idea inquietante en su mente que paso al papel. Vende stickers en la calle y también dibuja cosas por encargos, para ello definir lo que hace como una u otra cosa lo limita.

Abocada más a la música hoy en día, cantando en Spaguetti Western, busca hacer conocer su arte compartiéndolo para poder crear un producto bueno, bonito y barato.

“Estoy en un proceso de auto descubrimiento y entiendo que no soy una sola cosa, mi proyecto hoy es la banda, también seguir fluyendo con mis dibujos, buscando siempre que la imagen me represente”.

La idea de una exposición surge a la hora de preguntarle sus proyectos a futuro con los dibujos junto con poder generar un producto que se pueda vender en varios lugares y así lograr mayor difusión.

Finalmente nos cuenta que ella ve el arte en Mendoza como un potenciador de cambio, ya que el apoyo del estado es nulo muchos están optando por empezar sus proyectos independientes, como lo hace Vera y muchos artistas más, donde si quieren hacer lo que les gusta tienen que buscar sus propias herramientas, abrir y hacer puertas desde su lugar y así generar un cambio en la percepción de una sociedad que ve el arte como algo sin valor.

“Yo ya no ofrezco mi arte de onda o porque "te ayuda la repercusión", elijo cambiar mis creencias y tengo la certeza de que lo que hago vale, y es una necesidad, hoy por hoy, necesitamos gente que se mueva en favor de un cambio a nivel conceptual, para que como sociedad crezcamos desde el entendimiento, que podamos ser más coherentes desde el arte es el objetivo óptimo”.

Vera es una artista con todas las letras y una mujer hermosa que sin duda está generando un cambio en la sociedad en la que vivimos hoy.

Gracias por charlar con nosotros y por dejarnos mostrar tu sorprendente arte.

Pueden encontrar sus trabajos en su instagram y en su Facebook @vera.de.venus


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2018  Revista Who - Mendoza, Argentina.

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page